Microfranquicias en Ecuador

Kirk Magleby hizo conocer a la Asociación de Franquicias del Ecuador su último estudio acerca de las microfranquicias, sosteniendo que pueden ser herramientas para reducir la pobreza en los Países en vía de desarrollo.
Este estudio que inicialmente se publicaba en internet y tuvo mas de 500.000 descargas fue consagrado finalmente en un libro:

Ending Global Poverty: The Microfranchise Solution. 

Nominado al premio Pulitzer 2007, este libro se encuentra ahora agotado en sitios como Amazon.
Luego de un proceso de traducción al español, la edición latinoamericana inicia en Ecuador !! Una gran oportunidad de ejecucion para las franquicias en Ecuador.
En su estudio, Magleby revela que las Micro-franquicias pueden ser una manera superior de crear y replicar empresas privadas y sociales exitosas en economías en desarrollo.

 

Cita además algunas Redes de Micro-Franquicias que Actualmente Se Encuentran en Operación, tales como
  1. La visión de la Fundación Scojo a través del empresariado hace que los lentes de lectura sean accesibles en muchos países a lo largo de la red de Micro-franquicias de mujeres.
  2. La familia Reyes le ha ido lo suficientemente bien con sus más de 200 peluquerías de Micro-franquicias en las Filipinas, como para expandir sus operaciones a California.
  3. UMU de Acción en Uganda emplea agentes crediticios dentro de Micro-franquicias.
  4. Nacho King en las Filipinas concesiona comidas rápidas en carros y bicicletas.
  5. El servicio de mensajería DTDC courier tiene más de 3000 pequeños puntos de venta en franquicia a lo largo de India.

Tendencias a Futuro:

  • Las franquicias compuestas permitirán a un solo propietario o múltiples propietarios operar dos o más conceptos dentro de una sola instalación compartida.
  • Se desarrollarán las franquicias multi-unitarias. Esta es una señal saludable de que el sistema está funcionando y que los propietarios están apalancando sus activos para fundar nuevas empresas.
  • Muchos negocios involucrarán paquetes creativos (una empresa de celulares que alquila un AMD PIC como parte de sus servicios mensuales).
  • Los dispositivos y equipo tendrán la tendencia de ser digitales en lugar de análogos, electrónicos en lugar de electro-mecánicos para poder sacar ventaja de lo que la WRI llama el “dividendo digital.”
  • El Mercado de micro-franquicias responderá de mejor manera a soluciones efectivas en costos, de primera clase, en lugar de los productos reciclados u obsoletos.
  • Las conversiones entre tiendas corporativas y puestos de franquicias (y vice-versa) serán comunes.
  • Las micro-franquicias proliferarán en los sectores de manufactura y construcción además de los sectores de comercio minorista tradicional, servicio empresarial y servicio minorista.
microfranchise book

“Una obra muy interesante. Estoy de acuerdo con la mayoría de su contenido y admiro su enfoque al problema de la pobreza.”

Niall Ferguson, Catedrático, Harvard Business School

“Es una obra maravillosa . Una guía importante para promover el desarrollo de los pequeños negocios en el Ecuador e inclusive para exportarlos”

Julio Moscoso, Gerente de Promoción de Exportaciones y Mercados CORPEI - Ecuador

“Mis socios empresariales y yo acabamos de leer tu libro. El decir que nos impresionó y que estamos en total acuerdo sería quedarse corto”

Walter Coddington, Socio Our Community Works, LLC - New York

“Articulado, estimulante. Uno de los mejores libros en años. Las notas de pié son el mejor curso resumido sobre disponibilidad de desarrollo de estos tiempos.”

John Hatch, Fundador, FINCA, pionero en Micro Finanzas - Washington, D.C

“Este tratado será muy útil para nosotros.”

Jorge Mendez, United Nations Development Programm - Paraguay

“Realmente disfruté de la lectura de este libro. Lo envié a varios de mis colegas dentro de mi empresa como también a socios externos que están involucrados en varias MicroFranquicias en la India.”

Karishma Kiri, Emerging Markets, Microsoft

Libro de venta en Ecuador

Informes al 02 254 257

Cinco Redes de Micro-Franquicias Que Pueden Cambiar el Mundo

30,000 personas, muchas de ellas niños, mueren cada día de enfermedades previsibles. Más de 2 millones de personas en la tierra sufren de enfermedades transmitidas por el agua. Numerosos problemas se  originan de la desnutrición en todas sus formas insidiosas.
El acceso a tecnología moderna de información, comunicación y entretenimiento ha demostrado su capacidad de elevar a comunidades completas de manera rápida a nuevos niveles de prosperidad.
La educación es un conductor clave de productividad continua en una economía global de mayor competitividad.
por Kirk Magleby

SALUD

La Organización Mundial de la Salud sostiene de manera firme que las enfermedades son el ancla No 1 de la economía mundial. El acceso alcansable a medicina esencial de alta calidad es la clave para la cura de enfermedades infecciosas. Las Tiendas CFW en Kenia son un buen ejemplo de etapa inicial para una red de micro-franquicias con farmacias y clínicas que provean de medicinas esenciales, suministros de salud y cuidados médicos ambulatorios de rutina.   La red de Farmacias Similares en Méjico está en cierta forma más avanzada con varias miles de localidades en micro-franquicia y de propiedad de la compañía en tres países.

AGUA LIMPIA

El agua limpia distribuida por pequeñas plantas locales o puntos de uso de purificadores tienen un gran potencial de micro—franquicias en gran parte del mundo. El PUR de Proctor & Gamble, El Filtro Mundial de Industrias KX y las estaciones de agua L’Eau son todos candidatos posibles para tecnología fundamental. Existen mercados fuertes en ambientes urbanos, periurbanos y rurales.

SECTOR AGRÍCOLA

Hoy en día existe la tecnología para instalaciones a pequeña escala de producción agrícola, avícola, y piscícola integrada que ofrezcan empleo al mismo tiempo que mejoran las dietas de millones de personas. Los invernaderos con sistemas de riego por gota baratos, las granjas avícolas y piscícolas pueden localizarse en la mayoría de los lugares inhabitados del planeta.

TECNOLOGÍA

Las personas en las aldeas, pueblos y barrios peri-urbanos en todo lugar están clamando por teléfonos celulares, computadoras y medios electrónicos, las herramientas modernas de la revolución tecnológica en información, comunicación y entretenimiento. Quien resuelva el rompecabezas del acceso a la expansión de conectividad educativa de banda ancha subsidiada por el acceso comercial vecino, habrá encontrado uno de los santos griales del desarrollo global escalable y sostenible. La información y conectividad ofrecen un poder fundamental en el cableado mundo de hoy, y los seres humanos facultados pueden ganarse su salida de las garras sofocantes de la pobreza.

EDUCACIÓN

La educación primaria, casi omnipresente en el mundo de hoy, está plagada de problemas. La calidad de educación disponible en muchas comunidades en el mejor de los casos marginal. Existe una empresa educativa complementaria próspera en muchas partes del mundo. Aptech en India, por ejemplo, ofrece capacitación computarizada por $7 el curso en 2,500 puestos de micro-franquicias en 30 países.   La organización Pratham en la India está demostrando una capacidad sobresaliente en la mejora de los resultados de la educación local a un costo muy modesto, y en algunas comunidades sus instituciones educativas privadas y complementarias son autónomas financieramente.

¿DESEA CONOCER MÁS?

CONTÁCTENOS