FAQs – PREGUNTAS FRECUENTES

PARA INTERESADOS EN CREAR FRANQUICIAS

Tengo un negocio. ¿Cómo puedo hacer una Franquicia?

El tener un negocio exitoso es uno de los elementos fundamentales para crear una Franquicia. Sin embargo, hay una gran distancia en crear una Sucursal que es de su propiedad, a autorizar a terceros para que «clone» su negocio.

Para poder crear técnicamente una Franquicia, usted necesita dedicar esfuerzos para convertir o adaptar su organización a un nuevo tipo de negocio (el de la Franquicia) incluyendo en esto la estandarización de procesos y creación de manuales operativos y delinear el perfil del Franquiciado. Sugerimos visitar el enlace de este sitio web.

Un aspecto importante que debe hacer el futuro franquiciador es asegurar el registro de sus marcas.

¿Cómo registro mis marcas?

En nuestro País, las marcas se registran en el IEPI y el proceso puede tomar algunos meses. Hay marcas de productos y de servicios. También debe considerarse el registro de los nombres comerciales, que, aunque no es obligatorio es muy recomendable.

Las marcas se registran en la categoría que corresponde al producto o servicio, a través de una clasificación internacional.

¿Para qué me sirve crear una Franquicia de mi negocio?

La Globalización hace que se rompan las barreras de los mercados. Eso significa que los empresarios ecuatorianos ya no compiten entre sí, sino también con grandes empresas internacionales, con grandes capitales para invertir y captar la clientela cautiva del Ecuador.

Franquiciar es una opción válida para aquellos empresarios que deseen expandirse, aumentar sus canales de distribución y para actuar en la arena internacional, obviamente en base a un esquema de negocios que haya sido comprobado como exitoso.

¿Cuáles son las ventajas de franquiciar mi negocio?

Si su negocio es exitoso, y ha podido verificar que también es rentable en base a una operación franquiciada, las ventajas que debe tener serán, por ejemplo:

  1. Su marca crecerá en imagen por apertura de nuevos puntos
  2. Sus productos serán distribuidos en base a una cadena, con consecuente incremento en ventas
  3. Usted no tendrá que invertir para la apertura de nuevos Puntos

¿Cuáles son las desventajas de franquiciar mi negocio?

La relación de Franquicia genera también desventajas, que el interesado en operar este sistema debe considerar. Por ejemplo:

  1. Debido a que usted no es el propietario del negocio, usted no tiene control sobre los empleados
  2. Puede haber distorsiones o incumplimientos del Franquiciado que perjudiquen la marca
  3. Usted pierde la gran participación de los ingresos del negocio que antes tenía como dueño. Ahora sólo recibe una regalía y el abastecimiento de productos o materia prima (por lo general)

¿Cómo debo escoger a los franquiciados? 

Debe generarse un Perfil del franquiciado óptimo. Sin embargo, lo más deseable es que sea alguien que tenga el capital suficiente para hacer la inversión, así como que tenga intención de manejar personalmente el negocio.

¿Cuál es mi principal trabajo como Franquiciador?

Como Franquiciador usted es una especie de empresa de servicio para sus Franquiciados. Además de proveerles productos (por lo general) debe apoyarlos con asistencia técnica y supervisar los puntos de Franquicia para asegurarse que cumplen con los estándares.

¿Puedo distribuir productos a mis franquiciados?

Positivo. Este es uno de las actividades que los Franquiciadores también ejecutan, aunque en casos típicos de Franquicias de Formatos de Negocios, puede el Franquiciador designar a Proveedores externos.

¿Cuánto debo cobrar por Derecho de Entrada? – Cuánto debo cobrar por regalías? – Cuál debe ser el plazo del Contrato de Franquicia?

Las tarifas por Derecho de Entrada y Regalías obedecen a las reglas del libre mercado, pero es deseable que obedezcan a un estudio financiero.

PARA INTERESADOS EN ADQUIRIR FRANQUICIAS

¿En qué me ayuda iniciar un negocio a través de una Franquicia ?

Las estadísticas revelan que un negocio que se inicia a través de una Franquicia tiene menos probabilidades de fracaso, que otros negocios que se inician desde cero.  Además usted tiene el beneficio de una marca y de un sistema.

¿Cúales son las desventajas de operar a través de una Franquicia ?

La relación de Franquicia se la asemeja a  un matrimonio. Esto significa que las acciones deben ser coordinadas con otra persona, con lo cual se limita la independencia y se paso a una interdependencia. El Franquiciado no puede apartarse de los estándares de la Franquicia, no puede alterar el Formato.

¿Una Franquicia me asegura o garantiza éxito ?

Negativo.  El hecho de estar operando en base a una Franquicia, no significa que usted asegura el éxito. Siempre hay riesgos en los negocios, incluyendo los franquiciados. El éxito dependerá de varios aspectos, incluyendo su dedicación personal. La Franquicia le ayuda a reducir los riesgos, pero no a eliminarlos.

¿Cómo puedo escoger una buena Franquicia ?

Usted debe asegurarse que el concepto es válido para el lugar donde desea operar. Debe informarse de todos los pormenores posibles de la Franquicia que se le ofrece y debe contar con asesoría especializada,  tanto en áreas financiera como legal.

¿Debo tener experiencia previa en un negocio para adquirir Franquicia ?

Generalmente no , ya que el Franquiciador le facilita esto, con la estandarización de procesos, los manuales y la capacitación.

¿Debo conseguir ayuda especializada para la negociación ?

Es recomendable contar con ayuda financiera y legal para la negociación de una Franquicia.

Cúales son mis obligaciones como Franquiciado ?

Sus obligaciones principales deben estar en el Contrato. No hay una Ley de Franquicias en el Ecuador. Solicite un formato del Contrato para que pueda verificar las obligaciones.

Cúales son las obligaciones del Franquiciador en la Ley ?

No hay Ley de Franquicias en el Ecuador, pero hay leyes supletorias. Toda obligación del Franquiciador debe constar en el Contrato respectivo.

¿DESEA CONOCER MÁS?

CONTÁCTENOS